sábado, 2 de mayo de 2020

Antonio Ceferino Salvalaggio - Esperando un Milagro





Esperando un Milagro

Por Antonio Ceferino Salvalaggio


El viejo desde el cerro grita.
Su silencio se oye más allá del río ausente,
suplica al cielo que baje
y destruya los abismos y eleve las llanuras
y le regale dos ojos vivos
para observar el desastre divino.
El viejo cae desde el cerro en silencio,
su grito se oye como una simple risa
de niño arrugado,
más tarde su cuerpo estrellado
entre las rocas. De su boca brota
sangre seca y sigue riendo y
suplicando que el cielo

                                                baje

para poder tocarlo.

 "Sísifo" de Tiziano




Comentario crítico:


El poema “Esperando un Milagro” del escritor mendocino Antonio Ceferino Salvalaggio presenta una metáfora contemporánea del mito de Sísifo, donde se fusiona la condena con el cuerpo.

La secuencia narrativa se construye a partir de imágenes visuales y auditivas cargadas de surrealismo. Estas utilizan el hipérbaton con el fin de resaltar un hecho “De su boca brota”. También se transforma la imagen con un adjetivo que le da énfasis “ojos vivos”.

Entre los distintos símbolos que aparecen se destaca la vejez, esta representa al viejo apocalíptico (niño arrugado) que habla con el Cielo.

Finalmente, puede destacarse en su composición la elaboración de versos que inducen a la reflexión a través de la fatalidad de una soledad irreversible.
 Fernando Adrián Flores 
Cátedra: Literatura


No hay comentarios: